¿CÓMO SE OBTIENE UNA LEY CIENTÍFICA? OBTENCIÓN DE LEYES CIENTÍFICAS CON EL MÉTODO CORRELACIONAL

¿CÓMO SE OBTIENE UNA LEY CIENTÍFICA? OBTENCIÓN DE LEYES CIENTÍFICAS CON EL MÉTODO CORRELACIONAL

Autores/as

Palabras clave:

correlación, método correlacional, diagrama de dispersión, coeficiente de correlación, regresión, causalidad.

Resumen

En el contexto de los estudios analíticos, el primero y más sencillo de los diseños metodológicos de investigación 
es el denominado método correlacional o método ecológico (terminó este último utilizado frecuentemente en 
las ciencias biomédicas). Consiste, como su nombre lo sugiere, en relacionar la variable de causa con la variable 
de efecto y de este modo sencillo aunque ingenuo establecer o confirmar una relación de causalidad. Sencillo, 
en tanto sólo exige contar con ciertos datos sobre dos únicas variables. Ingenuo, debido precisamente a su 
sencillez: omite el efecto de otras variables que podrían incidir simultáneamente, con menor o mayor fuerza, en 
el efecto que es objeto de estudio. Pese a todo, las investigaciones casi siempre se inician con este método, 
hecho que explica su abrumadora popularidad entre los investigadores, especialmente en el campo de las 
disciplinas relacionadas a la gestión pública (Medianero, 2022). 

Publicado

2023-10-28

Cómo citar

Medianero Burga, D. (2023). ¿CÓMO SE OBTIENE UNA LEY CIENTÍFICA? OBTENCIÓN DE LEYES CIENTÍFICAS CON EL MÉTODO CORRELACIONAL. Mundo Económico, 2(5), 87-110. https://ojs.mundoeconomico.com/index.php/mundoeconomico/article/view/75

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Medianero Burga, D. (2023). ¿CÓMO SE OBTIENE UNA LEY CIENTÍFICA? OBTENCIÓN DE LEYES CIENTÍFICAS CON EL MÉTODO CORRELACIONAL. Mundo Económico, 2(5), 87-110. https://ojs.mundoeconomico.com/index.php/mundoeconomico/article/view/75
Loading...