El comportamiento de las exportaciones mineras en el Perú

El comportamiento de las exportaciones mineras en el Perú

Autores/as

Palabras clave:

Exportación, Minería, Minerales metálicos, Minerales no metálicos.

Resumen

El objetivo del presente estudio fue analizar el comportamiento de las exportaciones mineras en el Perú en el periodo comprendido entre los años 2010 y 2018. Metodológicamente, el estudio se desarrolló bajo un enfoque de diseño cuantitativo, descriptivo y no experimental. Asimismo, el alcance del estudio fue nacional e incluyó como población a todas las empresas mineras peruanas. Las fuentes de datos fueron los registros de exportaciones mineras obtenidos del INEI y MINEM en modalidad censal, es decir, estudiando a toda la población. La principal técnica utilizada para la recolección de datos fue el análisis documental y su instrumento fue el formulario de análisis documental. Los principales resultados encontrados muestran que las exportaciones mineras en el Perú,
durante el periodo establecido, confirman un notable crecimiento del sector minero, cuyo valor FOB experimentó un crecimiento de más del 50% durante el periodo de estudio. Todo ello rearma a la minería como la actividad extractiva más importante del Perú.

Descargas

Publicado

2022-12-16

Cómo citar

Chávarry Rojas, C., Valencia Carhuas, F., More Quispe, E., & Pesantes Egúsquiza, C. (2022). El comportamiento de las exportaciones mineras en el Perú. Mundo Económico, 2(4), 61-76. https://ojs.mundoeconomico.com/index.php/mundoeconomico/article/view/12

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Chávarry Rojas, C., Valencia Carhuas, F., More Quispe, E., & Pesantes Egúsquiza, C. (2022). El comportamiento de las exportaciones mineras en el Perú. Mundo Económico, 2(4), 61-76. https://ojs.mundoeconomico.com/index.php/mundoeconomico/article/view/12
Loading...