LA INVERSIÓN EN BITCÓIN (CRIPTOMONEDA) EN EL PERÚ

LA INVERSIÓN EN BITCÓIN (CRIPTOMONEDA) EN EL PERÚ

Autores/as

Resumen

El proceso de adecuación en el Perú a los avances e innovaciones financieras del mundo ha despertado cierto interés de empresas, medios de comunicación, bancos, el propio Estado peruano, etc., y es que, con la llegada del bitcoin, un software programado para el intercambio de bitcóin (criptomoneda), en el 2009, en la mayoría de países desarrollados se dio una notable valorización de esta 
moneda digital, debido a características como la descentralización, rapidez, seguridad y medio de inversión con considerables ganancias, a lo largo del presente trabajo se analizarán estas características y se brindará una visión más detallada de cada cualidad para lograr comprender la importancia de este tipo de inversión, además se vincularán algunos de los aspectos nacionales propios de la realidad peruana para evaluar si son viables o no las políticas gubernamentales que se requieren para un buen desarrollo empresarial, de la mano de los aspectos financieros. Por último, es útil comprender estas formas de relación, ya que, por un lado, puede existir la resistencia a un cambio brusco de las prácticas tradicionales, especialmente del empresariado peruano, y, por otro lado, conviene profundizar más en estos temas si se quiere invertir de manera profesional y, también lograr invertir 
prudentemente de la forma más sensata posible. La idea de la inversión en el mundo práctico a veces es muy riesgosa por las implicancias que trae evaluar el mercado desde un análisis fundamental, para quien desea usar aspectos sociales y/o políticos, y el análisis técnico, el que se sostiene de la interpretación matemática y estadística, lo recomendable es llevar un curso o indagar más de estos temas y, si es posible, compartir este conocimiento al empresario peruano promedio, quien está en 
busca de nuevas formas de ver el emprendimiento y progresar significativamente en el mercado como elemento competitivo en busca de oportunidades concretas y contaables.
Las criptomonedas en la actualidad han formado parte de una de las formas más viables de agilizar los procesos transaccionales, es así como el bitcóin, una moneda digital, se ha vuelto en uno de los elementos virtuales con mayor aceptación. Barría menciona: «Así como la "fiebre del oro" atrajo a cientos de miles de buscadores del metal a California a mediados del siglo XIX, hoy los mineros 
buscan en sus computadores oro digital bajo la forma de criptomonedas» (2020). Es así como el bitcóin de una forma sorprendente y particular ha llegado a tener relevancia para los inversionistas. 
Según Farías y Espitia (2018), «Es un medio inmediato, no reviste la lógica de las transacciones comunes, altos índices en las tasas o comisiones por pagar en línea» (párr. 17). Y es que, debido a las múltiples cualidades y beneficios, que tiene el bitcóin, como su rentabilidad, seguridad, agilidad y libre circulación es que esta moneda ha llegado a ser una de las opciones más tentadoras para los empresarios peruanos u otras instituciones

Publicado

2022-04-16

Cómo citar

Ortega Ramos, J. A. (2022). LA INVERSIÓN EN BITCÓIN (CRIPTOMONEDA) EN EL PERÚ. Mundo Económico, 1(2), 116-121. https://ojs.mundoeconomico.com/index.php/mundoeconomico/article/view/45

Número

Sección

Ensayos

Cómo citar

Ortega Ramos, J. A. (2022). LA INVERSIÓN EN BITCÓIN (CRIPTOMONEDA) EN EL PERÚ. Mundo Económico, 1(2), 116-121. https://ojs.mundoeconomico.com/index.php/mundoeconomico/article/view/45
Loading...