LA REGULACIÓN DEL CANNABIS MEDICINAL EN PARAGUAY, DESDE UNA PERSPECTIVA LEGAL Y ECONÓMICA
Palabras clave:
Paraguay, cannabis medicinal, marihuana, cannabis sativaResumen
Con la promulgación de la Ley Nro. 6007/2017, “Que crea el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados”, Paraguay se convierte en el octavo país de América en aprobar el uso medicinal del Cannabis, junto a Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Ecuador.
Es así que el Estado paraguayo, a fin de fortalecer el sistema de salud pública para un determinado sector vulnerable de la población, promovió importantes inversiones e incentivó la industrialización del Cannabis medicinal desde el año 2017 otorgando licencias a empresas para la producción, industrialización y comercialización controlada de Cannabis exclusivamente con fines medicinales.
Este interesante rubro, sobre la base del marco legal, también podría contribuir de manera significativa en el campo de la investigación médica y científica de la planta a fin de conocer más las utilidades y beneficios del Cannabis y sus derivados en el tratamiento de enfermedades en humanos.
Se puede decir, que Paraguay, se apea en cierta forma de las políticas prohibicionistas y solo dependerá de la sinergia que pueda crearse entre los sectores público y privado para lograr los resultados esperados.
