El impacto de los commodities en la incertidumbre de la economía peruana, 1995-2021

El impacto de los commodities en la incertidumbre de la economía peruana, 1995-2021

Autores/as

Palabras clave:

Libre comercio, balanza comercial, comercio internacional, recursos naturales. Clasicación JEL: B22, B27, C01.

Resumen

El comercio internacional peruano proporciona una gran dotación de ingresos por exportación de productos tradicionales de recursos naturales, específicamente minerales, hidrocarburos, y recientemente el gas natural. El objetivo es determinar el nivel de incertidumbre de la economía peruana, a partir de la fluctuación de los precios internacionales de principales commodities de exportación y tipo de cambio. El estudio es cuantitativo, no experimental, con un modelo factorial dinámico, considerando los
datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Se demuestra la influencia de la fluctuación de precios internacionales de commodities y el impacto en la economía peruana. Se resalta la importancia del uso eficiente de recursos y desarrollo sostenible
considerando el escenario volátil de los precios internacionales, que obliga a diseñar políticas económicas orientadas a la generación de valor agregado en el sector minero y una futura industrialización del mismo, como motor de la economía peruana que le permita afrontar choques externos de las fluctuaciones en el precio de los commodities.

Descargas

Publicado

2022-12-16

Cómo citar

Vargas Salazar, I., Ocrospoma Ancalli, M., & Vivanco Barletti, N. (2022). El impacto de los commodities en la incertidumbre de la economía peruana, 1995-2021. Mundo Económico, 2(4), 90-101. https://ojs.mundoeconomico.com/index.php/mundoeconomico/article/view/14

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Vargas Salazar, I., Ocrospoma Ancalli, M., & Vivanco Barletti, N. (2022). El impacto de los commodities en la incertidumbre de la economía peruana, 1995-2021. Mundo Económico, 2(4), 90-101. https://ojs.mundoeconomico.com/index.php/mundoeconomico/article/view/14
Loading...